Canal Sur Andalucia

Canal Sur Televisión es un canal de televisión abierta autonómico español.
Es el canal principal de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA), la radiotelevisión autonómica de Andalucía.
El canal se distribuye a través de dos señales con idéntica programación.
Se diferencian por los servicios de accesibilidad disponibles en ellas: Una con subtítulos a demanda del espectador (Canal Sur 1) y la otra con subtítulos permanentes, lengua de signos y programación audiodescrita (Canal Sur 2).
La señal fue lanzada el 28 de febrero de 1989, coincidiendo con la festividad del día de Andalucía.
Por aquel entonces, la oferta televisiva en España se reducía a las dos cadenas públicas del estado (TVE), excepto en algunas otras Comunidades Autónomas como Cataluña, País Vasco o Galicia que ya contaban con su canal autonómico.
La televisión autonómica andaluza nació con la intención de servir como instrumento de información y participación para los andaluces en la sociedad, la cultura y la política del país. Además, pretendía ser un medio de difusión de los valores históricos, culturales y lingüísticos de Andalucía.
Canal Sur 2, apareció en junio de 1998, con lo que la oferta televisiva de RTVA se desdobló, quedando Canal Sur 1 (Canal Sur TV) como una televisión de carácter general y entretenimiento.
Canal 2 Andalucía se centraría más en una programación cultural y divulgativa, con especial atención a las franjas infantil y deportiva.
El 1 de octubre de 2012, Canal Sur 1 y Canal Sur 2, fusionan sus contenidos de mayor éxito, y pasan a emitir ambas frecuencias la misma señal.
Adaptaron a Canal Sur 2 la programación a personas con discapacidad sonora y visual.
Subtitularon el total de la programación con unos caracteres más visibles que los emitidos por el subtitulado de teletexto tradicional.
Así mismo incorporaron, traducción en directo a lengua de signos y canal de audio audiodescrito.
Tipo de canal: Televisión digital terrestre
Programación: Generalista
Propietario: Radio y Televisión de Andalucía
Formato de imagen: 1080i HDTV (reescalado a 16:9 576i para la señal en resolución estándar)
Cuota de pantalla: 8,4% (Febrero de 2019, Kantar Media)
Área de transmisión: Andalucía, Ceuta, Melilla, Gibraltar, Castilla-La Mancha, Extremadura (Sur y Este), Portugal y Marruecos