Mega

Mega es un canal de televisión abierta español, perteneciente a Atresmedia Corporación. Sus emisiones regulares comenzaron el 1 de julio de 2015.​ Su principal competidor es el canal temático Be Mad TV, propiedad de Mediaset España Comunicación.

Tras el cierre de canales que tuvo lugar el 6 de mayo de 2014, como consecuencia de una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, Atresmedia se interesó en recuperar la licencia por la que emitía Gol Televisión.

Un año más tarde, el 28 de mayo de 2015, se anunció el cese de emisiones del canal futbolístico para el 30 de junio del mismo año, ya que Mediapro había llegado a un acuerdo con Al Jazeera para lanzar conjuntamente Bein Sports en España, un canal deportivo de pago que emite en varios países del mundo desde su lanzamiento en Oriente medio, el cual tuvo lugar en el año 2003.

Así, Atresmedia alcanzó un acuerdo con Mediapro para recuperar la frecuencia de TDT y anunció la creación de Mega para el mes de julio.​

Más tarde, Gol Televisión empezó a emitir en abierto durante un periodo de cuatro horas diarias (entre las 20:30 y las 00:30 horas), con el fin de que los espectadores pudieran ir captando las emisiones en abierto de Mega en dicho horario.
Además, tres días después, comenzaron las emisiones en pruebas de Mega durante esas cuatro horas, emitiendo los programas La casa de empeños (3 capítulos), Cazatesoros (2 capítulos) y Empeños a lo bestia (4 capítulos). Llegadas las 00:30, el canal regresaba a la programación de Gol Televisión, codificando nuevamente su señal.9

Finalmente, Atresmedia Corporación lanzó Mega el 1 de julio de 2015, lo que supuso el fin de la TDT premium o de pago y la recuperación de los géneros televisivos que cubrieron Nitro y Xplora hasta el cierre de canales de televisión de 2014.

En su primer mes de vida, Mega se alzó con una media mensual de un 2,1% de share, convirtiéndose en el mejor estreno de un canal de televisión temático en abierto.

La programación diaria de Mega tiene una parrilla compuesta por series y miniseries históricas, de acción, de misterio/ciencia-ficción y procedimentales; formatos de actualidad e investigación, documentales y programas factual de todos los géneros (culturas, nuestro mundo, tecnociencia, naturaleza, historia…), deporte, redifusiones y cine nacional e internacional.

Además, para el horario estelar, cuenta con contenedores de cine y documentales, estrenándose en este último títulos como Cosmos: A Spacetime Odyssey, Un mundo en guerra, Teorías de la conspiración o El tiempo más peligroso del mundo.

Entre los contenidos del canal destacan:
1000 maneras de morir (actual), Buscadores de fantasmas (actual), Carreteras del infierno (actual), Cazatesoros (docu-reality), Cosmos (serie documental), Crímenes imperfectos (serie documental).
Cuerpos embarazosos (docu-reality), El chiringuito de Jugones (tertulia futbolística), El guardián (serie), Embargos a lo bestia (actual), Empeños a lo bestia (actual), Encarcelados (Docudrama / Docu-reality), Equipo A (serie), Equipo de investigación (Programa de investigación), Generación Alien (documental), Impacto total (docu-reality), Infierno sobre ruedas (serie), Justicia extrema (serie), La casa de empeños (actual), Locos por los coches (actual), Los guardas del pantano (actual), Los restauradores (actual), Megacine (contenedor de cine), Megadocs (contenedor de documentales), Nikita (serie), Paranormal Witness (actual), Pesadillas en su tinta (actual), Pesca de combate (actual), Policías en acción (Docu-reality), Pon a prueba tu cerebro (actual),¡Véndemelo! (actual), Vikingos (serie), Xtraterrestres (documental /docu-reality), etc.

Tipo de canal: Televisión digital terrestre
Programación: Entretenimiento
Fundador: Atresmedia Corporación
Inicio de transmisiones: 1 de julio de 2015
Formato de imagen: 1080i HDTV (reescalado a 16:9 576i para la señal en resolución estándar)
Cuota de pantalla: 1,6% (diciembre de 2018, Kantar Media)
Área de transmisión: España y Andorra